Hacer gel limpiador facial profundo
Hoy quiero compartir con vosotros/as la receta de un gel facial suave, apto para todo tipo de pieles, que lo podréis usar para una limpieza facial diaria. No solo os ayudara a eliminar el sebo o suciedad, sino que además os ayudara a retirar cualquier resto de maquillaje a la vez que os hidrata.
En la receta he decidido poner la cantidad de tensioactivo mínima para que ayude a hacer una limpieza profunda, pero sin irritar las pieles más delicadas, si deseáis obtener más espuma, podéis añadir hasta un gramo de tensioactivo.
De una manera muy sencilla y en pocos minutos tendremos nuestro gel limpiador
Para hacer el gel limpiador necesitaremos:
0.5 gr tensioactivo Sodium Coco Sulfate
2 gr glicerina vegetal
20 gotas vitamina E
3 gr aceite de ricino
5 gr aceite rosa mosqueta
140 gr agua desmineralizada o mineral
1 gr goma Guar o goma Xantana
2 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)
3 gotas de aceite esencial de árbol de té (opcional)
20 gotas de conservante
Lo primero que hay que hacer será calentar 90 gramos de agua mineral o desmineralizada, cuando este a una temperatura de unos 40º añadir al agua la cantidad indicada de glicerina vegetal liquida, remover bien y agregar poco a poco la goma Guar o goma Xantana a la vez que se va batiendo, (tener mucho cuidado a la hora de añadir la goma Guar o goma Xantana, ya que espesa muy rápidamente y pueden quedar grumos, por lo que se recomienda añadirla lentamente).
Una vez que se haya añadido la goma Guar por completo y este todo bien mezclado, añadir los aceites vegetales (rosa de mosqueta y ricino). Batir bien para que quede todo bien integrado y en un recipiente aparte, calentar los 50 gramos restantes de agua desmineralizada. Cuando el agua este a una temperatura de unos 60º más o menos agregar el tensioactivo, remover hasta que quede disuelto en el agua.
Una vez disuelto el tensioactivo en el agua, verter el resultado sobre la mezcla con goma Guar, añadir a la mezcla la vitamina E, el conservante y los aceites esenciales, batir hasta que esté todo bien mezclado.
Y por último comprobar el pH, la receta está adaptada para que os de un pH de 5.5, pero os recomiendo que lo comprobéis y si no obtenéis el pH deseado corregir. Para más información pincha aquí.
Si se desea, se puede prescindir de los aceites esenciales. También podéis añadir alguna esencia deseada. Y si no tenéis ese tensioactivo podéis usar otro, siempre y cuando sea apto para pieles delicadas.