Papaya
La papaya es un regalo de la naturaleza, y aunque en algunos países es todavía una fruta muy exótica, cada vez la encontramos más fácilmente en las fruterías.

Destacamos sus propiedades medicinales:

Tiene un efecto alcalinizante en nuestro organismo, ideal para combatir la acidez que genera enfermedades y envejece nuestro cuerpo.
Combate el estreñimiento
Facilita el bronceado de la piel
Mejora o previene las manchas en la piel y los eczemas.
Es altamente antiinflamatoria y analgésica, lo cual es fundamental para estar saludable teniendo en cuenta que la mayoría de enfermedades crónicas conllevan inflamaciones y/o dolores.
Sus semillas nos ayudan a eliminar los parásitos intestinales, mucho más habituales de lo que creemos
Refuerza el sistema inmunitario
Es un alimento imprescindible en todo tipo de trastornos gástricos, como úlceras, colitis, gastroenteritis, colon irritable, etc. El aparato digestivo debe estar sano para garantizarnos una buena calidad de vida y así evitar un envejecimiento prematuro.
Uva
Hemos oído hablar de las propiedades antiedad del vino, pero la realidad es que esos beneficios los tiene la uva sin necesidad de consumir alcohol. El componente en cuestión es el llamado resvelatorio una molécula beneficiosa para la salud que se encuentra en la uva y que permite combatir el envejecimiento celular, los signos externos del envejecimiento y las enfermedades en general.

Además, el resveratrol también previene enfermedades metabólicas, inflamatorias y cardiovasculares.

Para disfrutar de estos beneficios recomendamos beber jugo fresco y recién licuado de uva, incluyendo la piel y las semillas.

Arándano rojo
Los frutos rojos en general son un alimento imprescindible gracias a sus múltiples beneficios para la salud, pero destacamos concretamente el arándano por sus propiedades rejuvenecedoras tanto en belleza como en salud en general.

El arándanos rojos nos aporta carotenoides y antocianos, unos componentes muy valorados por sus propiedades para combatir los radicales libres, que son los causantes del envejecimiento de nuestra piel y nuestro organismo.

Es rico en vitamina A y C y en menor cantidad, en vitamina B. En cuanto a minerales contiene calcio, potasio, hierro, fósforo y magnesio.

Entre sus propiedades destacan:

Nos ayuda a mantener un buen funcionamiento del cerebro y a potenciar la memoria
Previene y trata naturalmente las infecciones urinaria
Mejora los problemas de visión como la dificultad para ver en la oscuridad
Es laxante si lo consumimos bien maduro
Tiene propiedades depurativas
Cuida y mantiene joven y firme nuestra piel ya que protege el colágeno y refuerza los tejidos. Muchas cremas cosméticas lo incluyen entre sus ingredientes.

Publicadas por Pink a la/s 06:47
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest