Ingredientes:
Una rama de romero fresco, con hojas y flores
Alcohol para curar heridas
Un envase de vidrio
Modo de preparación y uso:
Las hojas se meten en el frasco, cortadas o enteras
Luego de beber alcohol y de tomar el envase por 15 días
Es recomendable que sea ubicado en un lugar oscuro y que frasco sea también oscuro.
Posterior a las dos semanas recomendadas, se filtra el alcohol con un colador y el líquido restante es el que servirá para comenzar a aplicarlo en las áreas afectadas por la celulitis.
Antes de comenzar a usarlo, la piel debe ser exfoliada para garantizar que el producto será absorbido en su totalidad.
Puedes conocer estas alternativas para exfoliar la piel.
El alcohol de romero se coloca con motas de algodón.
Los masajes deben realizarse de abajo hacia arriba.
La piel debe quedar bien mojada con el líquido.
No dejes ningún espacio por fuera, recuerda la parte posterior de las piernas, debajo de los glúteos.
Se deja actuar por unos diez minutos y luego se saca con abundante agua fría.
Importante: Las personas con problemas de epilepsia o mujeres embarazadas deben tener precauciones con el uso del romero.

Tradicionalmente se ha utilizado en el uso externo, ya sea un modo de fricción, compresa, etc .:
Trastornos circulatorios, varices, pesadez de pierna.
Contra la celulitis
Como relajante en la zona del cuello
Golpes y contusiones (que no sangren)
Dolores musculares, articulares, reumáticos, lumbalgia, torcedura.
Contra la caída del cabello.
Dermatitis seborreica.
En la gota.
Neuralgias.
Masaje tonificante.
Friegas en pecho y espalda contra las quejas y resfriados.
Prevenir las úlceras de decúbito en las personas encamadas.
En veterinaria como antiparasitario y para evitar la caída del pelo.