Remedios que ayudan a curar procesos catarrales.

Las plantas medicinales y los remedios naturales pueden ser un gran aliado para recuperarnos mejor de una gripe o cualquier proceso catarral. Lo ideal es combinar plantas con diferentes efectos, antibióticas, expectorantes, calmantes de la irritación, antisépticas, que aumenten las defensas… A continuación tenemos una lista con los remedios más eficaces.
Equinácea, el antibiótico natural por excelencia. las dos principales propiedades de esta planta, esto es, su capacidad para reforzar y potenciar el sistema inmunitario –es un antibiótico natural capaz de activar nuestra producción de leucocitos– y como antiinflamatorio. Está demostrado que la equinácea contribuye a disminuir la fiebre, la mucosidad y la tos asociadas no sólo al resfriado sino también a otras enfermedades del sistema respiratorio, facilitando y acelerando con ello el proceso de recuperación, no sólo de los procesos catarrales, sino de cualquier tipo de infección.
Própolis, Las propiedades medicinales del propóleo o própolis son infinitas, pero por lo que es mayormente conocido es porque es cicatrizante, analgésico, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral e inmunoestimulante.
Para la garganta y la boca: amigdalitis, faringitis, laringitis, aftas bucales, abscesos dentales, etc.
En las vías respiratorias: en resfriados y gripes puede ser de gran ayuda como complemento a otras terapias. Ayuda mucho en casos de tuberculosis pulmonar, sinusitis,otitis, laringitis, bronquitis, asma bronquial, neumonía crónica, etc.. Al igual que la equinácea, el propolis sirve para tratar cualquier dolencia que curse con infección, inflamación, vírica, etc.

Limón, una excelente fuente de vitamina C que resulta de gran ayuda en la lucha contra las infecciones bacteriológicas y virales. 100 gr de limón aportan 50 mg de esta vitamina. Pero además, esta fruta estimula el sistema inmunitario y es un poderoso limpiador del organismo, de tal forma que los residuos que se acumulan en el cuerpo en la batalla de los leucocitos contra los virus de la gripe (células deterioradas y virus muertos) son eliminados con más facilidad por los organos depurativos hígado y riñón.

Miel, considerada desde la antigüedad por los egipcios, romanos y griegos una medicina extraordinaria. Es antiséptica y antibiótica y es capaz de acelerar la curación de las heridas y combate las infecciones del sistema respiratorio y urinario.

Cebolla, es un gran diurético, desinflamatorio, analgésico, expectorante, anti-reumático y sobre todo antibiótico natural porque su alto contenido en sustancias azufradas (como el ajo) con propiedades bactericidas ayuda a combatir las infecciones desde los primeros síntomas, facilitando la expulsión de las mucosidades y reduciendo el proceso catarral.También es muy útil para la congestión nasal. Para ello, deberás colocar en la mesilla de noche una cebolla partida en cuatro trozos y dejarla toda la noche.

A parte de el remedio de la cebolla para la congestión nasal, podemos hacer vahos de eucalipto, la congestión mejorará.

Tomillo. Es un desinfectante natural debido a su contenido en timol. También es un potente antiséptico respiratorio y muy expectorante, ayuda a eliminar toda la mucosidad del aparato respiratorio haciendo que se expulse con facilidad gracias a su acción fluidificante.

Os preguntaréis cómo utilizar estos remedios de forma coordinada, es muy sencillo… Podemos hacer una infusión de miel, limón y tomillo, tomar una taza tres veces al día. Tomar por las mañanas en ayunas equinácea hasta mejorar y seguir después con própolis para aumentar las defensas. Podemos tomar cebolla cruda en ensalada o como más nos guste, poner la cebolla para dormir cerca y hacer vahos de eucalipto para la congestión.

Si te parece útil esta información, comparte…