Como Curar La Gastritis Con Remedios Naturales
Si tienes Gastritis y estas en busca de como curarla con remedios naturales aquí te explicamos un poco que es la gastritis y que cosas puedes hacer para curarla.
La gastritis es el término usado para describir diversas condiciones que conducen a la inflamación del revestimiento del estómago. En la mayoría de los casos esta inflamación se produce debido a las bacterias. Las mismas bacterias también están implicados en el desarrollo de las úlceras de estómago. Puede haber otros factores desencadenantes de la gastritis, así como la ingesta de ciertos medicamentos, el consumo excesivo de alcohol y lesiones. La gastritis puede ser aguda, en cuyo caso no es una aparición repentina, o puede ser crónica y puede desarrollar gradualmente durante un período de tiempo. Algunas personas pueden llegar a desarrollar úlceras de estómago debido a la gastritis. En la mayoría de casos, sin embargo, la gastritis no es muy grave y puede tratarse fácilmente.
Que es la Gastritis
Los síntomas de la gastritis
Los síntomas de gastritis comunes incluyen:
Náusea
Vómitos
Ardor y dolor en el abdomen. El dolor ya sea disminuir o empeorar después de las comidas.
Indigestión
Una sensación de llenura después de las comidas
En muchos casos, la gastritis puede ser asintomática.
Problemas de estómago y la indigestión son condiciones comunes que afectan a casi todos nosotros de vez en cuando. En la mayoría de las veces, estas condiciones son leves y desaparecen rápidamente. Sin embargo, si usted experimenta síntomas de gastritis por más de una semana, es recomendable consultar a su médico. También es necesario buscar atención médica de inmediato si comienza a vomitar sangre o notar secreción sanguinolenta en las heces.
Causas de la gastritis
Los síntomas de la gastritis ocurre cuando el revestimiento que protege el estómago se daña. Este revestimiento está compuesto de una barrera de membrana mucosa que protege el estómago contra el daño de la exposición a los ácidos digestivos dentro. Estos ácidos gástricos ayuda en la digestión de los alimentos, pero cuando la barrera se daña o se debilita, los ácidos digestivos causar inflamación y daños en el revestimiento del estómago. Esto puede ocurrir a causa de varias condiciones. Algunos factores que contribuyen a la gastritis incluyen:
Las bacterias: La gastritis crónica puede ocurrir debido a la infección por la bacteria conocida como Helicobacter pylori, que es más común y conocida para pasar de un individuo a otro. Muchas personas que están infectadas con la bacteria no experimentan ningún síntoma. Pero en algunas personas, la bacteria puede debilitar y dañar el revestimiento del estómago. Esto puede dar lugar a gastritis y úlceras de estómago. La susceptibilidad a la bacteria puede ser debido a factores genéticos. Las personas que fuman o sufren de altos niveles de estrés también pueden ser vulnerables a la infección bacteriana.
La ingesta de ciertos medicamentos: Ciertos medicamentos, especialmente analgésicos, pueden contribuir a la gastritis. Las personas que usan estos medicamentos en exceso tienen más probabilidades de desarrollar problemas de estómago. Los analgésicos pueden afectar una sustancia que interviene en la protección de la mucosa gástrica.
Edad: El revestimiento del estómago se hace más delgada y más débil con la edad y por lo tanto, las personas mayores tienen un mayor riesgo de gastritis. Las personas mayores también son más vulnerables a la infección por helicobacter pylori.
Alcohol: El consumo elevado de alcohol puede conducir a síntomas de gastritis. Esto es porque el alcohol irrita las paredes del estómago y también puede erosionar en el tiempo.
Estrés: Cuando el cuerpo está bajo estrés debido a una lesión, infección grave o una cirugía, el riesgo de gastritis aguda es alta.
Los trastornos autoinmunes: Hay un tipo de gastritis, conocida como gastritis autoinmune, que ocurre cuando el sistema inmune ataca a las células en el revestimiento del estómago. Esto puede provocar la erosión del revestimiento. Este trastorno suele presentarse en individuos afectados por otros trastornos autoinmunes. La deficiencia de vitamina B12 puede también estar vinculado a este tipo de gastritis.
Enfermedad de reflujo biliar: La bilis que es producida por el hígado ayuda en la digestión de las grasas. Se almacena en la vesícula biliar y cuando se libera, que pasa en el intestino delgado. La bilis se impide que entre el estómago debido a la válvula pilórica. Si esta válvula no funciona correctamente o se elimina, la bilis puede entrar en el estómago y desgastar el revestimiento.
La gastritis puede estar asociado con las infecciones parasitarias.
Si la gastritis no es tratada adecuadamente, puede dar lugar a sangrado del estómago y úlceras. Gastritis crónica puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago.
Se Puede Curar La Gastritis Con Remedios Naturales
Gastritis leve no requiere ningún régimen de tratamiento intensivo o de atención médica. Los tratamientos caseros con más de remedios naturales para la gastritis y las modificaciones de estilo de vida puede ser muy eficaz. Modificaciones de estilo de vida y la dieta son un requisito previo para cualquier plan de tratamiento y son recomendados por los médicos también. Los remedios caseros a base de hierbas y brebajes también puede ayudar, pero usted debe tener una cierta cantidad de cautela y escepticismo saludable cuando se utilizan estos recursos, ya que no todos ellos son probados científicamente. Estos son algunos consejos y remedios para la gastritis:
Dieta para la gastritis
Una dieta para la gastritis debe ser equilibrada y saludable. Estos son algunos consejos útiles para el control de la dieta gastritis:
Puede consultar a un dietista si usted lo encuentra difícil de regular su dieta por su cuenta. El punto importante a recordar es que los alimentos que irritan o que causan dolor en el estómago debe ser evitado. Para evitar poner presión sobre el estómago, consumir sólo los alimentos que pueden ser fácilmente digeridos.
Los alimentos que se deben incluir en una dieta gastritis son:
Las verduras de hoja verde.
Frutas y verduras frescas
salvado de trigo
Productos de bajo en grasa o sin grasa de leche
jugo de zanahoria
agua de coco
Alimentos que se deben excluir de la dieta gastritis incluyen:
alcohol
café
carne roja
frijoles
jugo de naranja
cacao
Los alimentos picantes
Sugerencia para la Gastritis
Sus hábitos alimenticios también pueden contribuir a los síntomas de gastritis. Adoptar los siguientes consejos para proteger contra problemas gástricos:
Coma despacio y asegúrese de masticar adecuadamente. Esto permitirá que la digestión tenga lugar adecuadamente y ayudará a prevenir la gastritis.
Evite comer cuando el estómago está lleno, ya que desencadenan una producción excesiva de jugos digestivos.
Divide tus comidas en porciones más pequeñas y comer con frecuencia durante el día. La mayoría de los expertos en salud recomiendan comer una pequeña comida cada tres horas después.
Manténgase alejado de los alimentos que producen síntomas de alergia.