.

Si existe algo que caracteriza a un niño es que suelen ser muy curiosos e intrépidos, y como consecuencia de esa forma de ser, están expuestos constantemente a ciertos tipos de peligros; sobre todo con aquellos objetos pequeños que son muy comunes en sus propios juguetes e incluso con pedacitos de alimentos provocando esto que se asfixien accidentalmente y terminar en un desenlace fatal, la muerte.
Cuando estamos frente a una situación como esta porque nos puede pasar a cualquiera; ya sea con nuestros hijos o incluso con algún sobrino, lo más importante es saber mantener la calma y actuar rápidamente.
Como nos damos cuenta que un niño se está atorando con algo?
· Se tornan inquietos y mueven los bracitos rápidamente, como indicio de ayuda.
· Los labios se tornan de una coloración azulada, como signo de falta de aire.
· Obviamente, por la misma desesperación del momento, están sollozando y los ojitos estarán llenos de lágrimas.
· Tos, dificultad respiratoria de inicio brusco, salivación excesiva.
· Dificultad para hablar (disfonía), niño con nauseas, dolor abdominal o retroesternal.
· Puede incluso el niño desmayarse, debido a la falta de oxigeno que recibe el cerebro.

Cuando estés frente a una situación como esta, debes de actuar de la siguiente manera.

Niños mayores de 1 año. Hay que aplicar la maniobra de Heimlich; la cual consiste en abrazar al niño por la espalda, poner las dos manos, en forma de puno, en la parte superior del abdomen, bajo las costillas, y presionar con un movimiento rápido y brusco. Se debe repetir la maniobra hasta que el niño expulse el cuerpo extraño. Si no expulsa nada y uno sabe que se tragó algo, hay que llevarlo a un servicio de urgencia

Niños menores de 1 año: hay que poner al pequeño boca abajo, sobre el antebrazo del adulto, sujetarle el mentón o barbilla con una mano, apoyar al niño contra la pierna del adulto, con la cabeza un poco más abajo que el resto del cuerpo, y darle de tres a cinco golpecitos en la espalda justo entre los dos omoplatos, tratando de que expulse el cuerpo extraño, ya sea por tos o vómito. Luego se debe voltear al niño, ponerlo de frente, abrirle la boca y mirar si hay algo que se pueda extraer.
Sólo entonces se puede retirar el objeto con los dedos. Nunca debes meter los dedos a ciegas sin antes mirar, porque se puede impactar el cuerpo extraño e introducirlo aún más en la faringe lo que sería más daño para el bebe.
Recuerden siempre llamar al servicio de emergencias para ayuda profesional. Por favor compartan y difunda esta información, porque en cualquier momento puede servirnos de ayuda y lograr de esta forma salvarle la vida a algún pequeño.