Muchas personas sobre todo las mujeres realizan largas dietas para bajar de peso, ya sea por belleza o por salud, teniendo en cuenta que el exceso de grasa produce enfermedades como las cardiovasculares, entre otras que deterioran el estilo de vida y puede llevar a la muerte.

La función de los alimentos termogénicos es principalmente ayudar a bajar de peso de forma natural, ya que estos contribuyen a que las personas quemen calorías aun cuando están en reposo o durmiendo. La dieta no se debe basar en su totalidad de estos elementos, se debe adquirir una alimentación balanceada donde se coman verduras, frutas, proteínas, entre otros.

Otra forma que se utiliza para bajar de peso es dejar de comer, esto además de ser errado es dañino, porque se descompensa el organismo, se produce más grasa y se elimina los músculos generando que la piel se vea flácida. Uno de los principales alimentos termogénicos es el café, se debe consumir máximo 3 veces al día y ojala sin azúcar para no proporcionar tantas calorías al cuerpo.

Los alimentos termogénicos son de gran beneficio siempre y cuando se tenga claro cuáles son y que no perjudiquen ninguna otra función del organismo.

Algunos alimentos termogénicos.

Jengibre: Este se puede tomar en bebidas, todos los días en la mañana, si no se tiene gastritis.

Pimienta roja: Esta ayuda a retirar la grasa de las arterias, por lo cual al mismo tiempo que ayuda a prevenir enfermedades cardiacas contribuye a bajar de peso.

Té verde: Este té es una de las bebidas más importantes, porque cuenta con gran variedad de vitaminas, se debe tomar una vez al día, ya que ayuda a regular la digestión y a quemar calorías en reposo.