Polvos translúcidos caseros
¡Hola! hoy te explicaré como hacer polvos translúcidos en casa. Los polvos translúcidos son un gran aliado a la hora de maquillarnos, ya que ayudarán a sellar y matificar el rostro.
A veces nuestra piel puede verse grasa, sobretodo en la zona T porque es donde más sebo producimos, los polvos translúcidos harán que nuestra cara luzca limpia y seca, lo más importante pienso yo es que nuestro maquillaje bonito nos dure todo el día o la noche, bueno pues esa es la función de los polvos translúcidos también.
El clima puede llegar a ser un mal aliado para mantener nuestro rostro libre de brillo, por eso nunca esta de más tener polvos translúcidos y darnos una pasadita para que la piel luzca impecable de nuevo.
Ingredientes:
Fécula de maíz (maizena), también puedes usar harina de arroz, depende de tus gustos pero se recomienda la fécula de maíz porque deja la piel más sedosa.
Arcilla roja (barro), esta la usan como tratamiento para el acné ya que tiene propiedades antiinflamatorias, astringentes y cicatrizantes, la puedes encontrar en tiendas naturistas. Otra opción en vez de arcilla roja, es utilizar canela molida o cacao.
Las cantidades dependerá de cuanto quieres hacer, usa muy poca arcilla roja ya que solo es para darle el color deseado, coloca todo en un recipiente con tapa, agita muy bien y listo, ya tenemos nuestros polvos translúcidos naturales en casa.
Si no quieres usar arcilla, ni canela, ni cacao puedes calentar la maizena en un sarten a fuego lento,sin dejar de moverla, hasta conseguir el color deseado.
Espero te haya gustado, mucha suerte y hasta la próxima.
Publicadas por Karen Navarrete a la/s 14:27 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
¿Caspa?
Hola amigos! existen diferentes remedios naturales para atacar la caspa, hoy te explicaré algunos, son muy fáciles pero recuerda que la constancia es lo más importante.
Bicarbonato de sodio: Este tiene millones de usos, inclusive para acabar con la caspa. Puedes usarlo de dos maneras, la primera sería que a la hora de bañarte a tu shampoo habitual le agregues el bicarbonato de sodio (esta mezcla hazla en tu mano), aproximadamente dos cucharadas, ya dependerá de la cantidad de pelo que tengas. La segunda manera sería lavar tú pelo con solo bicarbonato de sodio, lo pones en tu mano húmeda para que se haga pasta y lo aplicas dando masaje, la cantidad dependerá de tu pelo. Le comente a una persona de este remedio natural, lo puso en práctica y le funciono muy bien.
Aceite de coco: Actúa como anti-hongos e hidratante, el aceite tiene que ser extra virgen. Da un masaje a tu cuero cabelludo con este aceite y deja reposar por un mínimo de 30 minutos y luego lava como acostumbras. Tu pelo tiene que estar seco antes de hacer este remedio natural
Sábila: Con tu cabello limpio aplícale la sábila dando masajes circulares y deja reposar por un mínimo de 30 minutos y después enjuaga con solo agua.
Muchos shampoos en vez de ayudarte a eliminar la caspa, solo la empeoran, lee este post y conoce más del tema:
¿Shampoo con o sin Sulfato?
Mejora tu vida con bicarbonato de sodio
Otros tips es que evites el agua muy caliente a la hora de bañarte y trata de no hacerte coletas o trenzas si tu cabello esta húmedo. Espero sea de gran ayuda esta información, mucha suerte y hasta la próxima.