Remedios naturales para tratar la ciática
El dolor en el nervio ciático, ubicado en la parte baja de la columna vertebral, es conocido como “ciática”. Se trata de nervio más extenso y ancho del cuerpo, porque se ramifica para formar un solo tronco nervioso. ¿Quieres saber cuáles son los más eficaces remedios naturales para la ciática? ¡Entonces sigue leyendo!
¿Cómo tratar el dolor de ciática de manera natural?
La primera reacción de las personas al sufrir dolores en el nervio ciático es ingerir analgésicos, los cuales no son beneficiosos. Solo “tapan” el dolor, pero no actúan sobre el problema. Para ello existen técnicas naturales como puede ser la acupuntura o la reflexología que, sumadas a la ingesta de hierbas naturales, ofrecen beneficios a mayor plazo.
Las mejores especies para tratar la ciática son:
Té verde
Milenrama
Mejorana
Menta
Flor de saúco
Pensamiento silvestre
Adebul
Diente de león
Tila
Amapola
Melisa
Están comprobados, a su vez, los efectos analgésicos y antiinflamatorios de la cúrcuma en el caso de dolores fuertes en el nervio ciático. Esta especia, muy usada en la gastronomía india, es eficaz para curar lesiones.
Recetas de infusiones y zumos para dolores en el nervio ciático
Ya conoces cuáles son las hierbas medicinales que te ayudan a tratar la ciática. Ahora combínalas para conseguir mejores resultados.
Receta N° 1 de infusión para el dolor de ciática
Ingredientes
10 gramos de amapola
20 gramos de flor de tila
10 gramos de hojas de melisa
10 gramos de flor de saúco
¿Cómo prepararlo?
Tritura o machaca todas las hierbas y usa una cucharadita por cada taza de agua hirviendo. El resto lo puedes guardar para volver a preparar más té.
Receta N° 2 de infusión para el dolor de ciática
Ingredientes
1 cucharadita de valeriana
1 cucharadita de pasiflora
1 taza de agua
¿Cómo prepararlo?
Pon a hervir el agua y echa las hierbas. Retira del fuego, tapa y deja actuar cinco minutos. Cuela y bebe cuando esté a la temperatura ideal.
Receta N° 3 de infusión para el dolor de ciática
Ingredientes
1 cucharadita de mejorana
1 cucharadita de anís
1 cucharadita de menta
1 cucharadita de romero
1 taza de agua
¿Cómo prepararlo?
Hierve el agua con las hierbas. Deja cinco minutos y luego retira del fuego. Tapa para que infusione. Cuela y bebe.
Receta N° 4 de infusión para el dolor de ciática
Ingredientes
1 cucharada de tomillo
1 cucharada de orégano
1 cucharada de ortiga verde
1 litro de agua
¿Cómo prepararlo?
Vierte todo en un cazo y hierve 15 minutos. Deja reposar 5 minutos y cuela. Bebe la mitad en un día y la otra mitad al otro día.
También puedes aprovechar las bondades de los jugos curativos para la ciática.
Receta N° 1 de jugo para el dolor de ciatica
Ingredientes
1 manzana
2 tallos de apio
½ pepino
¼ pimiento rojo
1 diente de ajo
¿Cómo prepararlo?
Corta la manzana en 8 partes y el apio en trozos de unos 7 cm. Pica el pepino y el pimiento. Machaca el ajo. Coloca todo en el triturador o licuadora. Puedes añadir un poco de agua. Agita bien antes de beber.
Receta N° 2 de jugo para el dolor de ciática
Ingredientes
2 zanahorias
1 tallo de apio
½ camote pequeño
8 ramitas de perejil
1 chile rojo
½ pepino
1 diente de ajo
2 tomates
¿Cómo prepararlo?
Pela y corta las zanahorias en tiras. Corta en rebanadas el apio. Pica el perejil, el camote, el chile, el pepino y los tomates. Machaca el diente de ajo. Pon todo en la licuadora y procesa. Bebe en ayunas.
Receta N° 3 de jugo para el dolor de ciática
Ingredientes
2 manzanas
1 kiwi
2 tazas de hojas de mostaza
2 ramas de apio
1 melocotón
¿Cómo prepararlo?
Corta las manzanas en cuartos, pela el kiwi y deshuesa el melocotón. Corta las hojas de mostaza y las ramas de apio. Pon todo en el triturador o licuadora y mezcla bien. Bebe una taza al día como prevención, o dos vasos si estás sufriendo dolor de ciática.
Receta N° 4 de jugo para el dolor de ciática
Ingredientes
3 zanahorias
3 cucharadas de perejil
¿Cómo prepararlo?
Pela y corta las zanahorias. Pica el perejil. Tritura todo y bebe el zumo en ayunas a diario.
Otros remedios caseros para este dolor son consumir un diente de ajo disuelto en un vaso de agua tibia todas las mañanas antes de desayunar y comer tres ciruelas pasas antes de dormir.