Hace algún tiempo, Sabrina, una lectora del blog me escribió para consultarme sobre remedios caseros para combatir la caspa, uno de sus mayores problemas capilares. Y aunque pertenezco a ese sector que no la “padece”, me propuse investigar sobre el tema, además de ofrecerle algunos remedios caseros para controlarla.

Aunque por lo general la caspa suele asociarse a un problema estético, claramente no es tan así. La caspa es un problema de salud, que en muchos casos se asocia con el estrés, el mal funcionamiento glandular e incluso a enfermedades nerviosas. El caso más común es el de la sobreproducción de piel descamada por la resequedad del cuero cabelludo producida por el uso de tratamientos químicos o productos capilares, o una alergia a algún componente de éstos. Ahora bien, hasta ahora no se puede hablar de una cura para la caspa, pero si un tratamiento que la controle consistente en el uso de shampoos que contengan acido salicílico, alquitrán, azufre y sulfuro de selenio en su fórmula; o como propondremos acá, remedios naturales. Así que vamos!

Pin on Pinterest

1. Jugo de limón. Por su rica composición en ácidos naturales capaz de neutralizar los hongos, el limón es perfecto para combatir la caspa. Sólo hay que exprimir un limón fresco y aplica el jugo por el cabello por 30 minutos y luego lavar con el shampoo y acondicionador de siempre.

2. Tomillo y vinagre de manzana. Ambos son aliados para el tratamiento de la caspa. El primero hecho en una infusión y aplicado antes de cada lavado; y el segundo preparado en una mezcla de vinagre y agua a partes iguales.

3. Aceite de oliva. Si el problema es de resequedad del cuero cabelludo, el aceite de oliva aplicado en la zona con un ligero masaje puede ayudar a la hidratación y a una menor descamación. Y si lo deseas, puedes agregar al resto de tu cabello para que éste luzca mucho más sano!

4. Shampoo antirresiduos. No podemos descartar que en algunos casos, la caspa se produce por una acumulación de residuos de productos capilares en el cuero cabelludo, de modo que es recomendable el uso de un shampoo de limpieza profunda una vez por semana. Y no olvides enjuagar muy bien el cabello 🙂

5. Áloe vera. Ya sabemos que el áloe es una planta mágica para el cuidado de la piel y el cabello. En este caso, sólo tienes que tomar una hoja de aloe vera, cortarla y retirar la pulpa para obtener el líquido gelatinoso de su interior; masajear el cuero cabelludo con el gel y dejarlo que actúe durante varios minutos para que penetre bien. Luego, enjuaga el cabello y lávalo como lo haces habitualmente.

6. Dieta y estilo de vida. El cambio en nuestros hábitos alimenticios y estilo de vida influye directamente en nuestra salud. Una dieta rica en frutas y verduras además de una hora de relajación pueden contribuir al mejoramiento de este problema, que en muchos casos suele estar asociado con lo que comemos y cómo vivimos.

Ya al final, es recomendable consultar al dermatólogo si el problema de la caspa persiste, y más si va acompañando de algún tipo de irritación. Y tampoco es necesario hacer todos los tratamientos al tiempo, sino escoger dependiendo de cuál creas que es tu caso… no todos somos iguales, y como dicen, cada cabeza es un mundo 🙂