Las propiedades nutricionales de los kiwis son muy interesantes para ayudarnos a mantener una buena salud. Los kiwis son una de las frutas más conocidas y consumidas. En este artículo te contamos cuál es el valor nutricional del kiwi y los beneficios para la salud de su consumo.

El kiwi es una fruta ovalada con una piel marrón y peluda y en su interior contiene una pulpa de un color verde muy vivo en la que se identifican las semillas negras. El sabor del kiwi puede ser ligeramente ácido si no está totalmente maduro. Los kiwis crecen en racimos en unas plantas trepadoras adaptadas a climas templados.

Del valor nutricional del kiwi cabe destacar su contenido en Vitaminas C (más del doble que la naranja), del grupo B, E y minerales como el magnesio, cobre o el potasio. También son ricos en fibra, excelente para mejorar el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento. También contiene luteína, un compuesto que nos aporta numerosos beneficios como el cuidado del sistema cardiovascular, previene algunos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas.

Esta pequeña fruta proveniente de China sirve para nivelar presión arterial, combate nervios, ansiedad y depresión, evita que te resfríes, previene contra algunos tipos de cáncer, rejuvenece la piel favorece la eliminación de líquidos ayudando también a bajar de peso, contiene más vitamina C que el limón, entre mucho más, es una fruta maravillosa.

El KIWI es una de las frutas más completas ya que contiene más cantidad de vitamina C que un limón. Por lo que nos refuerza el sistema inmunológico, evita que nos enfermemos tan seguido.Sube los niveles de glóbulos (tanto rojos como blancos) en la sangre.

Evita que la piel envejezca, así que para las personas que quieren retrasar el proceso de envejecimiento, es recomendable aplicarse dos días a la semana una mascarilla de esta fruta. Combate la anemia y es muy bueno para quienes se sienten desganados, cansados o sin ánimos.

Si deseas bajar de peso, no dejes de incluir kiwi en tu dieta, ya que tiene muy pocas calorías y te da saciedad, evita la retención de líquidos y te aporta omega 3 y omega 6. Ayuda también a la perdida de grasa corporal, disminuye el estrés y es sensacional para las mujeres en etapa de menopausia. Cuando consumes de 1 a 2 kiwis diarios, estarás combatiendo la hipertensión de acuerdo a estudios recientes realizados por investigadores de la Universidad de Oslo.

ES UN POTENTE ANTIOXIDANTE NATURAL QUE COMPITE CON LA VITAMINA E.

Aquellas personas que padezcan de estreñimiento, no olviden comer diariamente esta fruta ya que contiene una gran cantidad de fibra natural soluble, evitando de esta manera el transito intestinal lento y la inflamación del bajo vientre, así como los gases estomacales.

También es muy útil para disminuir los calambres que dan en las piernas.

Las personas que padecen de artritis u osteoporosis deberían aumentar el consumo de esta fruta, porque fortalece los huesos así como los dientes también y desinflama.

Ayuda a limpiar las venas y permite que la sangre adelgace evitando así que se formen coágulos en la sangre y ni sufrir una trombosis, es similar a tomarse una aspirina diariamente pero sin efectos de ningún tipo, favorece la buena circulación y permite reducir los niveles de trigliceridos.

Sube los niveles de glóbulos (tanto rojos como blancos) en la sangre.
Evita que la piel envejezca, así que para las personas que quieren retrasar el proceso de envejecimiento, es recomendable aplicarse dos días a la semana una mascarilla de esta fruta.
Combate la anemia y es muy bueno para quienes se sienten desganados, cansados o sin ánimos.
Si deseas bajar de peso, no dejes de incluir kiwi en tu dieta, ya que tiene muy pocas calorías y te da saciedad, evita la retención de líquidos y te aporta omega 3 y omega 6, ayudando también a la perdida de grasa corporal.
Disminuye el estrés y es sensacional para las mujeres en etapa de menopausia.
Si consumes de 1 a 2 kiwis diarios, estarás combatiendo la hipertension de acuerdo a estudios recientes realizados por investigadores de la Universidad de Oslo.
Es un potente antioxidante natural que compite con la vitamina E.
Aquellas personas que padezcan de estreñimiento, no olviden comer diariamente esta fruta ya que contiene una gran cantidad de fibra natural soluble, evitando de esta manera el transito intestinal lento y la inflamación del bajo vientre, así como los gases estomacales.
Muy útil para disminuir los calambres que dan en las piernas.
Las personas que padecen de artritis u osteoporosis deberían aumentar el consumo de esta fruta, porque fortalece los huesos así como los dientes también y desinflama.
Ayuda a limpiar las venas y permite que la sangre adelgace evitando así que se formen coágulos en la sangre (trombosis), es parecido a tomar una aspirina diaria pero sin efectos de ningún tipo, favorece la buena circulación y permite reducir los niveles de trigliceridos.

IMPORTANTE: Las personas que padecen de los riñones no es recomendable consumir kiwi, debido a su alto contenido de potasio.

Propiedades nutricionales del kiwi

Gracias a su alto contenido en vitamina C, el kiwi favorece la formación de colágeno.

Fortalece nuestro sistema inmunológico
Evita la anemia ferropénica, ya que, favorece la absorción del hierro.
Cuida del buen funcionamiento del sistema nervioso
Los kiwis son excelentes para cuidar nuestra salud intestinal.
Colabora para que nuestros músculos puedan funcionar correctamente.
Regula los niveles de colesterol “malo” (LDL)
El kiwi es una fuente de ácido fólico, muy recomendado durante embarazo y lactancia
Ayuda a nuestras células a combatir a los ataques de los radicales libres
Nos ayuda a prevenir infecciones
Cuida nuestra vista y retrasa la aparición de enfermedades degenerativas como cataratas.
El kiwi ayuda a regular el azúcar en sangre
Está recomendada para personas con hipertensión
Es una fruta baja en calorías, saciante, con fibra y con gran contenido en agua, por lo que resulta estupendo para las personas que están haciendo dieta para adelgazar